EDUCACIÓN

Diputación invierte 700.000 euros en actividades de educación medioambiental en los últimos cuatro años

Compartir en:

Más de 37.000 personas han participado en los últimos cuatro años en las diferentes actividades de sensibilización medioambiental que realiza la Diputación Provincial de Jaén. “En el último mandato se han invertido casi 700.000 euros en la puesta en marcha de distintas líneas de actuación que abarcan desde la concesión de subvenciones o la celebración de talleres como los del programa Recrea en Verde u otras acciones de fomento de la movilidad sostenible entre las que se encuentran los Caminos Escolares Seguros Sostenibles o el Juego de la Serpiente”, detalla la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, que asimismo resalta las actividades de educación ambiental que la Administración provincial lleva a cabo en los casi 100 km de caminos naturales Vías Verdes de Jaén “que gestiona la Diputación y que son todo un referente en nuestra provincia en materia turística, deportiva y medioambiental”. Entre las acciones más solicitadas a través del programa Recrea en Verde se encuentran los talleres de ‘Huertos Escolares’, ‘Jardinería’, ‘Nuestro aceite y su Naturaleza’, ‘Nuestro Cielo Nocturno’, ‘Tus animales – Tu Responsabilidad’, ‘Biodiversidad y Rapaces’ y ‘Cosmética Natural’. En el último año se han realizado en la provincia de Jaén un total de 36 talleres y se ha contado con una participación de 1.752 personas. Desde la puesta en marcha de esta iniciativa en 2019, la Diputación ha invertido más de 130.000 euros para la realización de 155 talleres en los que han participado 6.700 personas de toda la provincia

Con estas actuaciones, la Diputación de Jaén pretende educar y sensibilizar a la ciudadanía respecto a la necesidad de respetar el medio ambiente, la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. “Desde la Administración provincial queremos cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la mejor forma de hacerlo es desde la educación y la sensibilización”, señala la diputada. “Por eso trabajamos con los más pequeños en todas estas actividades que se realizan en colegios, asociaciones y ayuntamientos que tienen en la Diputación Provincial de Jaén a un referente en estas políticas”, apostilla Uceda.

Otra iniciativa que promueve la Administración provincial es “la convocatoria de subvenciones destinadas aayuntamientos y asociaciones, que ha supuesto en los últimos cuatro años la realización de 236 proyectos por un importe de 322.000 euros”, subraya la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático. En este mandato han sido más de 60 asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS) de centros educativos las que se han beneficiado de estas ayudas para distintas actividades como la puesta en marcha de los huertos escolares, conocer sus entornos y los productos locales o descubrir el cielo nocturno de la provincia, entre otras actuaciones. De igual forma, más de una treintena de asociaciones de mujeres han realizado distintos proyectos relacionados con la jardinería y las zonas verdes; así como otros colectivos de carácter medioambiental cuyas líneas de actuación estánrelacionadas con la limpieza del entorno y la conservación de la biodiversidad.

Con respecto a las acciones relacionadas con la movilidad escolar sostenible, la Administración provincial ha promovido campañas como ‘El Juego de la Serpiente’, el proyecto STARS, ‘Camino Escolar Seguro y Sostenible’, o ‘Vamos andando al colegio’. En los últimos cuatro añoshan sido un total de 18.000 los alumnos y alumnas de 70 colegios de 34 municipios de la provincia los que han participado en estas iniciativas. De igual forma, desde hace quince años, la Administración provincial celebra anualmente la Semana Europea de la Movilidad en la que se invita a participar a los ayuntamientos jiennenses a través dediversas actividades como la exposición itinerante ‘Caperucita Camina Sola’, la instalación de paneles ‘Ecominuto’, además de marchas senderistas, talleres o la celebración de jornadas relacionadas con la movilidad urbana sostenible y el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes.

“Por último y desde hace 22 años, la Diputación convoca anualmente el Premio de Medio Ambiente cuya temática ha versado en esta última edición en la lucha contra el cambio climático y se han presentado un total de14 proyectos de sensibilización y voluntariado”, subraya Isabel Uceda. Durante el último mandato han participado 823 escolares y 70 docentes en este certamen, que se suspendió durante dos años consecutivos debido a lapandemia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

El PP destaca la gestión de la Junta para avalar a jóvenes jiennenses en la compra de vivienda
Siles acogerá en 2024 el I Campus de Tenis de Mesa, una iniciativa del Club de T.M. Sierra de Segura de Siles

Anuncios

Los más visto