Cultura

Torres de Albanchez acogerá la presentación de la novela «El amor en estado de pupa»

Compartir en:

Torres de Albanchez acogerá el próximo 2 de Septiembre la presentación de la novela «El amor en estado de pupa» de José López Ruíz, ganadora del Premio de Escritores Nóveles 2021 que convoca la Diputación Provincial de Jaén. El jurado, estuvo presidido por el escritor Juan Eslava Galán.
Juan Eslava Galán, en representación del jurado, destacó de esta obra “en primer lugar, los valores estrictamente literarios, y luego su valor como documento histórico de la sociedad jiennense tradicional”, es una obra “muy bien escrita, con una buena concordancia de la acción y los personajes, que supone un documento valioso de tipo costumbrista que nos da el pulso de lo que ha sido una sociedad, que ya afortunadamente va desapareciendo, pero en la que están nuestras raíces”.
Fernando Sánchez Resa describe muy bien el contenido de «Amor en estado de pupa»:
“Su título me pareció en un principio raro, poco acertado y algo vulgar, pero conforme he ido devorando la novela me he dado cuenta de que es el más apropiado e impactante. Amor en estado de pupa me ha encantado y la he devorado cual hambriento lector que quiere llegar a su final, pero deleitándome y sufriendo ese cúmulo de aventuras y desventuras de sus principales personajes, con frases y preguntas muy acertadas y de una hondura literaria o vivencial extraordinaria, en la que nos va ofreciendo un panel completo de situaciones sociales, amorosas y relacionales, donde el cinismo, la maledicencia, la envidia más descarnada, el odio más exacerbado, el amor con todas sus variantes y gradaciones, la mentira más falaz y descarada, etc. (en definitiva los vicios y virtudes humanos) se muestran y hacen patentes en un pequeño pueblo de la sierra, con la asfixia que provoca “el qué dirán”, en un reducido espacio, donde todo el mundo se conoce y se juzga implacablemente, sin entrar a analizar los sentimientos auténticos, valiendo más las apariencias y la opinión del vecino que nos va ofreciendo su autor, sorprendiéndonos en cada uno de sus 24 capítulos, cuyos títulos están muy bien elegidos y son un escueto y sorpresivo resumen de lo que vas a encontrar en cada uno de ellos.
La verdad es que he quedado impactado y reconfortado con toda la trama y vueltas que le va dando su autor, cuya intensidad literaria no decae nunca a lo largo de la novela. La recomiendo encarecidamente a cualquier lector interesado que quiera disfrutar con una lectura continuada y voraz buscando su desenlace final» .
José López Ruiz nació en Torres de Albanchez, aunque ha desarrollado su trayectoria profesional en Úbeda en el campo de la formación, desde Educación Primaria hasta colaboraciones con la UNED. Este licenciado en Psicopedagogía por la Universidad de Jaén dedicó sus últimos años a la orientación educativa y la formación del profesorado, hasta su jubilación, siendo asesor del Centro del Profesorado de Úbeda. Fue entonces cuando se dedicó a la literatura con una primera novela publicada en 2014 –’Del desamparo a la esperanza’.

Comentarios

1 Comentario. Dejar nuevo

  • Me he leido la novela en menos de cuarenta y ocho horas, se lee rápido, fácil de leer, con una buena combinación de personajes, que le dan a la historia esa emoción que te hace seguir leyendo sin parar, espero que la gente la compre, por que disfrutará de ella como yo lo he echo.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

‘Canales’ afronta el gran reto de la Ultra Trail Mont-Blanc UTMB Mont-Blanc 100 millas
El PP denuncia el cierre de la oficina del SEPE de Orcera

Anuncios

Los más visto