XVII Encuentro Comarcal de Grupos Folclóricos de la Sierra de Segura.
10 de septiembre de 2023. 20:00 h. Orcera
Agrupaciones participantes:
Asociación de Coros y Danzas El Yelmo de Cortijos Nuevos
Grupo Natao de Beas de Segura
Asociación de Coros y Danzas El Remeneo de Orcera
Grupo Folclórico Fuente Vieja de Puente de Génave
Grupo Chirichipe de La Puerta de Segura
Grupo “Esencia Serrana” de Santiago-Pontones
Grupo Orospeda de Segura de la Sierra
Los grupos folclóricos de la Sierra de Segura arrancan, la mayoría, al comienzo de la década de los años 90. Agrupaciones que nacen para recuperar el baile tradicional de estas tierras, ya no se practicaba en las fiestas, la llegada de nuevas músicas…las verbenas con pop, rock, etc alejaron a la jota, el acordeón, el laúd y la guitarra de la forma central de divertirse del serrano.
Con el apoyo económico de la Diputación surgieron estos grupos con el objetivo de recuperar todas las formas de baile, toque y cante, y vestimentas de la cultura tradicional de estas tierras.
En estos cuarenta años, se ha mantenido en La Sierra de Segura ese afán de continuidad, el relevo generacional ha funcionado en la mayoría de estas agrupaciones, incluso en los últimos años han nacido nuevas. Fandangos, seguidillas, mazurcas, jotas conforman una variedad muy rica de composiciones que suenan gracias a ellos.
Muy activos, han grabado discos y recuperado formas de vestir que hubieran desaparecido sin ellos, un legado que tenemos que agradecer.
Más de 200 personas activas y otras muchas, muchísimas que han pasado a lo largo de estos años por ellas, la Universidad, La búsqueda de trabajo en otros territorios, entre otras razones, han hecho que sus vidas sigan otros caminos fuera de la Sierra de Segura.
Diecisiete años lleva celebrándose este encuentro comarcal de grupos folclóricos de la mano de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra de Segura con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.
Un encuentro que cada año se celebra en una población diferente de la comarca, donde los grupos se encuentran, intercambian experiencias, se cuentan sus proyectos, surgen colaboraciones entre ellos, y nos muestran el gran abanico serrano compuesto por las piezas únicas de cada localidad.
En la provincia de Jaén, no hay una Comarca donde el folclore esté más vivo que en la Sierra de Segura.
El encuentro está organizado por la Asociación de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura y financiado por el Ayuntamiento de Orcera y la Diputación Provincial de Jaén.